Nació en Panamá en 1939. Realizó estudios de Pedagogía, Periodismo y
Relaciones Públicas en la Universidad de Panamá; de Educación Musical
en el Instituto Nacional de Música.
Ejerció la docencia a nivel secundario por dos
años. Ha ejercido el periodismo cultural: la divulgación e
información en entidades del Estado; ha ejercido crítica literaria,
musical y teatral. Ha escrito también guiones para Televisión y
libretos especiales para Radio. Fundadora y Co-directora de "El Pez
Original" (1968-1970), Revista de la Nueva Literatura Panameña. Dirigió la
página literaria "Letras de Critica", en el periodismo nacional.
Recibió mención honorífica, en el Concurso Literario
Ricardo Miró, en 1962 con su obra Sendas Fugitivas. Con su obra
Casa Partida obtiene el premio Universidad, cuento, otorgado por la
Universidad de Panamá en 1971; ese mismo año obtiene el Tercer
Premio del Concurso Internacional de Poesía José Martí, en Perú , con su
obra Un Lugar en la Esfera Celeste. En 1973, su libro Libro de
las Fábulas es mencionado en el certamen de poesía latinoamericana de
Casa de las Américas, en Cuba. Su obra Himno a la Alegría fue
mención del Premio Universidad, poesía, Universidad de Panamá en 1973; ese
mismo año, obtiene el Premio Universidad, cuento, otorgado por la
Universidad de Panamá, con su obra Barcarola y Otras Fantasías
Incorregibles. Ha sido ganadora del premio "Itinerario" de Cuento
del Instituto Nacional de Cultura (INAC), de Panamá, en 1974 con su obra
"Muerto en Enero" cuento publicado en la revista "CASA" de las
Américas, Cuba, en la cual ha sido publicada reiteradas veces.
Posteriormente sus obras Encore y Guayacán de marzo obtienen
el Premio Itinerario-INAC y Mención, respectivamente en 1980.
Poemas y cuentos suyos han aparecido en gran parte de las
revistas, antologías y suplementos literarios de América y Europa, en
traducciones al inglés, francés, italiano y portugués.
|