 |
|
|
|
Lorenza quedó solita
con negros presentimientos,
arriba en el campamento
llamado de la Negrita.
Victoriano fue a la cita
que la historia le trazaba,
aquella mala jugada
que le llevó al paredón;
fruto de la vil traición
de una paz hipotecada. |
Los ranchos allí quedaron
metidos en el silencio,
y los hombres de Lorenzo
a sus predios no tornaron.
Los fusiles no sonaron,
los fogones se extinguían,
triste en la sierra sentía
Lorenza su soledad,
cuando de la realidad
vino la nota sombría. |
Arriba de la Negrita
supo del fusilamiento,
se encerró en su sufrimiento
allí en un rancho, solita.
Contra la traición maldita
en su llanto protestó,
y no bebió ni comió
en medio de su infortunio,
y aquel primero de junio
de pena y hambre murió. |
De pena y hambre murió
la mujer de Victoriano,
como una flor de macano
que la guerra sacudió.
Después al sitio llegó
la milicia del gobierno,
y volvieron un infierno
de fuego al fortín aquel.
Pero hoy el pueblo fiel
recuerda su nombre eterno. |
8 de julio de 1975
Del libro: Cantadera, 130 décimas para cantar
CHANGMARÍN
El León de los Leones
1995
|
|
|
|
|
|
 |